¿Cómo se integra?
La Comisión Ejecutiva, es el órgano de apoyo técnico de la Secretaría Ejecutiva, que mediante la elaboración de propuestas genera los insumos técnicos para que el Comité Coordinador realice sus funciones (artículo 32 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado de Michoacán de Ocampo).
Esta Comisión se encuentra integrada por:
- El Secretario Técnico; y,
- El Comité de Participación Ciudadana, a excepción de la persona que funja como Presidente.
Dr. César Arturo Sereno Marín
Coordinador de la Comisión Ejecutiva 2023 y Miembro 2019-2024 del CPCLicenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Maestro en Derecho de la Información por la misma Universidad. Es Doctor en Derecho por la Universidad de Colima y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT 2020-2022. Su área de especialización son transparencia y acceso a la información pública, participación ciudadana y gobierno abierto.
Se desempeñó como Jefe del Departamento de Editorial y Librería Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y colabora como Secretario de la Organización de la Sociedad Civil sin fines de lucro “Mojo Ambiental A.C.”, desde 2016 a la fecha; actualmente es miembro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
L.A.E. Carlos Alberto Gamiño García
Miembro 2021-2025 del CPCAna María Vargas Vélez
Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal AnticorrupciónLicenciada en Derecho, con estudios de Maestría en Derecho y Especialidades en Derecho Procesal y Derecho Electoral, Diplomado en Responsabilidad de los Servidores Públicos y Seminario sobre el Nuevo Procedimiento de Responsabilidades Administrativas, entre otros.
En su ejercicio profesional ha desempeñado los cargos de Secretaria Ejecutiva en el Instituto Electoral de Michoacán, Subdirectora de Responsabilidad Oficial en la Secretaría de Contraloría, Secretaria General de Acuerdos del Tribunal Electoral del Estado, Coordinadora de la Subdirección Técnica y de Seguimiento en la Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Electoral de Michoacán, Secretaria Particular de Presidencia del Tribunal Electoral de Michoacán, Asesor Jurídico en la Dirección Jurídica del Congreso del Estado, Directora Jurídica Consultiva de la otrora Procuraduría General de Justicia del Estado, Asesor Jurídico en la entonces Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno del Estado, y actualmente, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del SEA.
¿Cuáles son sus atribuciones?
La Comisión Ejecutiva, como lo dispone el artículo 33 de la Ley del Sistema, tiene a su cargo la generación de los insumos técnicos necesarios para que el Comité realice sus funciones.
Así, le corresponde elaborar las siguientes propuestas para ser sometidas a la aprobación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción:
- Las políticas públicas en materia de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción así como de fiscalización y control de recursos públicos.
- La metodología para prevenir y dar seguimiento, con base en indicadores aceptados y confiables a los fenómenos de corrupción, así como a las políticas integrales a que se refiere el punto anterior.
- Los informes de las evaluaciones que someta a su consideración el Secretario Técnico respecto de las políticas públicas.
- Los mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información en materia de fiscalización y control de recursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.
- Las bases y principios para la efectiva coordinación entre los Órganos del Estado y sus equivalentes en la Federación en materia de fiscalización y control de los recursos públicos;
- El Informe que contenga los avances y resultados del ejercicio de las funciones y de la aplicación de las políticas públicas en la materia; y,
- Las recomendaciones no vinculantes que serán dirigidas a los Órganos del Estado que se requieran, en virtud de los resultados advertidos en el Informe, así como el informe de seguimiento que contenga los resultados sistematizados de la atención dada por las autoridades a dichas recomendaciones.
La Comisión Ejecutiva juega un papel importante en la implementación del Sistema Anticorrupción en la Entidad, ya que por un lado, cuatro sus integrantes forman el Comité de Participación Ciudadana, y por ende, son el vínculo con la sociedad; y por otro, se constituyen en un órgano técnico, de propuesta, así como de generación de insumos a la consecución de los objetivos del Sistema, que emerge de la visión y voz ciudadana.
Conoce las Sesiones de la Comisión Ejecutiva
Calendario de Sesiones:
Numero de Sesión: Fecha: Primera Sesión Ordinaria 31 de marzo de 2022 Segunda Sesión Ordinaria 2 de junio de 2022 Tercera Sesión Ordinaria 1 de septiembre de 2022 Cuarta Sesión Ordinaria 11 de noviembre de 2022 Numero de Sesión: Fecha: Primera Sesión Ordinaria 10 de marzo de 2021 Segunda Sesión Ordinaria 9 de junio de 2021 Tercera Sesión Ordinaria 25 de agosto de 2021 Cuarta Sesión Ordinaria 10 de noviembre de 2021 Numero de Sesión: Fecha: Primera Sesión Ordinaria Enero 2020 Segunda Sesión Ordinaria Abril 2020 Tercera Sesión Ordinaria Julio 2020 Cuarta Sesión Ordinaria Octubre 2020
Sesiones Celebradas:
-
2022
Ordinarias
Primera Sesión (31 de marzo de 2022)
Orden del día Acta Segunda Sesión (1 de junio de 2022)
Orden del día Acta Tercera Sesión (1 de septiembre de 2022)
Orden del día Acta Cuarta Sesión (11 de noviembre de 2022)
Orden del día Extraordinarias
-
2021
Ordinarias
Primera Sesión (11 de marzo de 2021)
Orden del día Acta Segunda Sesión (9 de junio de 2021)
Orden del día Acta Tercera Sesión (25 de agosto de 2021)
Orden del Día Acta Cuarta Sesión (12 de noviembre de 2021)
Orden del Día Acta Extraordinarias
-
2020
Ordinarias
Primera Sesión (10 de enero de 2020)
Acta Segunda Sesión (15 de abril de 2020)
Orden del Día Acta Tercera Sesión (2 de julio de 2020)
Orden del Día Acta Cuarta Sesión (20 de octubre de 2020)
Acta Extraordinarias
Primera Sesión (22 de enero de 2020)
Orden del Día Acta Segunda Sesión (25 de marzo de 2020)
Orden del Día Acta Tercera Sesión (10 de septiembre de 2020)
Orden del Día Acta Cuarta Sesión (30 de octubre de 2020)
Orden del Día Acta Quinta Sesión (4 de diciembre de 2020)
Orden del Día Acta Sexta Sesión (11 de diciembre de 2020)
Orden del Día Acta -
2019
Sesiones Ordinarias
Sexta Sesión (30 de agosto de 2019)
Orden del Día Acta Séptima Sesión (11 de octubre de 2019)
Orden del Día Acta Octava Sesión (15 de noviembre de 2019)
Orden del Día Acta Sesiones Extraordinarias
-
2018
Acuerdos, lineamientos, otros insumos
-
Acuerdo por el que se establece el calendario de sesiones ordinarias de la Comisión Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción para el año 2022 Ver documento Segundo Informe de Seguimiento a Recomendaciones no Vinculantes, emitidas por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, derivadas del Informa Anual 2019-2020 Ver documento Proyecto de Acuerdo que propone la Comisión Ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, derivado del Segundo Informe de Seguimiento a las Recomendaciones no Vinculantes, emitidas por el Comité Coordinador con motivo del Informe Anual 2019-2020 Ver documento Segundo Informe de Seguimiento a la emisión de los Códigos de Ética de los Órganos del Estado de Michoacán Ver documento -
ACUERDO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL NUEVO REGLAMENTO DE SESIONES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA Ver documento ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE SESIONES ORDINARIAS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN PARA EL AÑO 2021 Ver documento -
Acuerdo de calendario de sesiones de la Comisión Ejecutiva Ver documento -
Acuerdo por el cual se proponen lineamientos para el diseño de políticas públicas Ver documento Informe de resultados del estado que guarda la corrupción en Michoacán, perspectiva universitaria Ver documento